Boletines de luz
¿Qué es exactamente un boletín eléctrico?

Vamos a tratar de desempolvar los datos más destacados acerca de uno de los servicios de electricidad más solicitados en los últimos años, el boletín eléctrico. Un boletín de luz es un documento oficial emitido siempre por un electricistas autorizado, que a través de su firma y su número de carnet de instalador certifica que la instalación cumple con todos los requisitos necesarios para dar un suministro eléctricos según lo indica la normativa.
Este documento deja reflejado cuales son las principales características de la instalación, potencia contratada y cual es la máxima que admite, un esquema o croquis indicando todos los elementos básicos y una garantía de la calidad de la instalación sobre la que se emite el boletín.
Por ello es sumamente importante que a la hora de buscar contratar este servicio con una empresa o autónomo te asegures que este sabe de lo que habla. U
Un mal trámite y por mal trámite hablamos de, una revisión muy por encima de la instalación haciendo la vista gorda a posibles anomalias en ella y firmarte el documento para obtener luz, puede ponerte a ti o tu familia en serio peligro pues está certificando que una instalación está preparada para recibir cierta potencia que vas a contratar cuando no lo está.
Por otro lado, si existiera una incidencia grave o tuvieras algún tipo de inspección correrías tu y el profesional que contrataste con graves sanciones por esta negligencia consentida.
Estos certificados son distintos según la comunidad autónoma en la que nos encontremos ya que cada una de ellas elabora su modelo propio pero se diferencian básicamente en dos aspectos, por un lado está el boletín de luz blanco, con la memoria técnica y por otro lado el boletín de luz azul que sirve en aquellos casos que pretendemos cambiar la titularidad de la instalación eléctrica o cuando queremos realizar un aumento de potencia.
¿Cuándo te va a hacer falta uno?
- Cuando tengas que cambiar la titularidad de un contrato
- Cuando quieras realizar un aumento de potencia
- Si tu instalación tiene una antigüedad mayor a 20 años
- Si se ha producido un corte de suministro por impago
¿Cuál es el precio de un boletín de luz?
Hay unos gastos básicos siempre que son las tasas que el instalador debe pagar en industria para poder emitir el "valioso documento" luego está la mano de obra del electricista.
Hay que tener en cuenta que para emitir un boletín hay que revisar que la instalación sobre la que tenemos que emitir el certificado está en perfecto estado y cumple todo los requisitos que marca la normativa por lo que la mano de obra dependerá del tamaño de la instalación y de si necesita realizar puestas a punto o no.
Además, sobra decir que los trabajos deben ser oficiales, con factura, esto conlleva unos gastos derivados, entre ellos, el iva, que lógicamente hace que el montante total suba un poco mas de lo que quizá teníamos previsto.
Para hacernos una idea, siempre hablando de nuestros precios, en una casa con una instalación en perfecto estado y que no sea demasiado grande podemos dar un boletín por 80€+iva aproximadamente.
Pide tu presupuesto desde aquí
[contact-form-7 id="129" title="Presupuestos"]